El Sistema NCS

Basado científicamente en cómo percibimos los seres humanos los colores. Es intuitivo, lógico, y sirve para comunicar y combinar colores fácilmente. Aprende a hablar objetivamente de color.

NCS – Natural Color System®©

-El lenguaje para comunicar cualquier color-

El Sistema NCS está científicamente basado en la percepción visual del color. Ha llegado a ser el sistema de notación líder en el mundo. Es fácil de entender y de usar, y es independiente del tipo del material sobre el que se estudie. Las muestras de color NCS presentan la calidad más alta del mercado para asegurar una precisión global del color. NCS – Natural Color System®© es un lenguaje visual de colores, basado en cómo percibimos el color.

Los seis colores elementales

 

Los seis colores puros en los que se basa la facultad del ser humano de caracterizar los diferentes colores, son: el blanco (W), el negro (S), el amarillo (Y), el rojo (R), el azul (B) y el verde (G).

La Notación de Color  NCS 

En las denominaciones NCS es fácil descifrar las características del color. La notación del color NCS es una descripción exacta visual del color.

Referencia NCS Color

Describe la semejanza del color con dos o más de los seis colores elementales. En la notación NCS S 1070-Y10R las primeras cuatro cifras (1070) representan el matiz del color. Esto quiere decir el porcentaje de la negrura (S) 10% y de la cromaticidad (C) 70%. Del máximo (100) queda un 20%, que representa la blancura del color: 100 – (10+70) = 20

El tono del color Y10R describe la semejanza porcentual del color con los dos colores elementales cromáticos; en este caso, amarillo (Y) y rojo (R). Como leemos siempre desde el amarillo hacia el rojo (como el reloj) el tono Y10R significa un color amarillo con 10% de rojez y 90% de amarillez.

Los colores grises puros no tienen tonalidad alguna y se definen únicamente con el matiz. Por ejemplo el color NCS 0400-N es un color blanco degradado; le siguen S 0500-N, S 1000-N, S 1500-N, etc hasta S 9000-N, que es un color negro.

Una S antes de la denominación NCS completa (ejemplo S 2030-Y90R) significa que la muestra en mención pertenece a la colección estandarizada del NCS Edición 2.

El Espacio del Color NCS 

En esta representación tridimensional, denominada el Espacio del Color NCS, se encuentran todos los colores planos imaginables. Consecuentemente todos los colores tienen una descripción NCS. Para facilitar la representación este doble cono está dividido en dos modelos bidimensionales: el Circulo del Color NCS y el Triángulo del Color NCS.

 

El Círculo del Color NCS 

El Círculo del Color NCS es un corte horizontal por el centro del Espacio del Color NCS, donde los cuatro colores elementales Y, R, B, G están situados como los cuatro puntos cardinales de una brújula. Cada cuadrante entre dos colores elementales, p.ej. Y y R. está subdividido en 10 intervalos. En el Círculo del Color NCS arriba representado, aparece indicado el tono Y90R; esto es. amarillo (Y) con 90% de rojo (R).

 

El Triángulo del Color NCS 

El Triángulo del Color NCS es un corte vertical a través del espacio del color NCS. La base del triángulo es la escala de los grises, de blanco (W) a negro (S) y a la derecha la máxima cromaticidad (C) del tono en cuestión; en este caso Y90R. Los colores del mismo tono pueden variar en negrura y en cromaticidad, esto es, matices diferentes. Los Triángulos del Color NCS muestran estas variaciones del matiz, donde las escalas están igualmente subdivididas en 100 intervalos. En el ejemplo anterior está indicado el matiz 1050: un color con 10% de negrura y 50% de cromaticidad.

Usa las herramientas adecuadas para trabajar con el color según su ubicación en el espacio del color.

Una vez ya conoces el sistema NCS, el siguiente paso es aplicarlo en tu trabajo para facilitar tu día a día.  Saber es poder:  por ello te recomendamos que conozcas todo sobre los colores. Trabaja con el conocimiento adecuado.

Ubica los colores en su espacio del color fácilmente, busca interacciones con otros colores por similitud de matiz o negrura… con NCS las herramientas basadas en la teoría del color Natural Colour System NCS AtlasNCS Album.

El sistema NCS - Álbum
El sistema NCS

Ambas herramientas siguen el orden lógico del sistema NCS. En primer lugar se encuentran los colores ordenados por tonalidades, empezando por Y (amarillo puro) y terminando con el último color del círculo cromático, el color G90Y (Un verde con 90% de Amarillo).

En segundo lugar, dentro de cada hoja dedicada a una familia cromática, se ordenan los colores con misma tonalidad y distintos matices (nivel de negrura y cromaticidad) en el triángulo del color,  siguiendo un sistema de coordenadas que nos da información de gran valor para trabajar con el color y de la forma más cómoda.

Colores Neutros: Escala de grises, blancos y negros

Según la teoría de base científica del color NCS, el  espacio del color se distribuye en 6 colores básicos, divididos en dos subgrupos, los acromáticos que incluye el color blanco y el negro y los colores cromáticos.

Los colores acromáticos son los colores que se sitúan en los dos extremos del eje central del espacio del color, que es la escala de grises. Donde se encuentra la blancura W (White) en el extremo superior y la negrura S (Svart, negro en sueco) en el extremo superior y que indica el % de negrura en cada color.

Por tanto, si un color está situado en la parte más alta de la escala tiene mayor cantidad de blanco y menor de negro, y si sin embargo el color se sitúa en la parte inferior de la escala tiene mayor % de negro y menor de blanco.

El color blanco más puro según la teoría del color NCS es el color NCS S0300-N, y va aumentando el nivel de negrura conforme va descendiendo la escala de grises por ejemplo con el color NCS S0400-N, le sigue NCS S 0500-N, NCS S 1000-N y así hasta llegar al punto inferior con el color NCS S 9000-N correspondiente al color negro. Como se puede observar, los colores con menor numeración en la sección de la negrura serán más blancos y los colores con mayor numeración más negros, refiriéndose este número al % de negro que tiene este color.

Como ya sabemos las notaciones de NCS siempre siguen el mismo patrón (si quieres repasar los fundamentos de la Teoría del Color NCS con este link regresa al inicio), dónde la primera parte de la referencia especifica el matiz conformado por la negrura y cromaticidad, y la segunda parte, detrás del guión, indica la familia cromática del color.

Con este conocimiento observamos que la familia cromática que engloba los colores acromáticos – escala de grises, blanco y negro- es la familia de los Neutros, representada en la notación con la letra N. Por tanto, los colores grises puros -acromáticos- no tienen tonalidad alguna y se definen únicamente con el matiz.

Blanco: NCS S 0300-N

El color blanco NCS es un color con un 3% de negrura, un 0% de cromaticidad -color acromático- y de la familia cromática N de neutros

Negro: NCS S 9000-N

El color negro es NCS S 9000-N, con un 90% de negrura, 0% de cromaticidad y de la familia cromática N de neutros.

Escala de grises

Los colores intermedios entre el color blanco NCS S 0300-N y el color negro NCS S 9000-N constituyen la escala de grises con diferentes % de negrura.

Además, como anécdota, se puede observar que no existe ni un blanco ni un negro puro, ya que esto representaría la ausencia total de negro con el 0%, o la totalidad del negro con el 100%. Que no se muestren como el 0% o 100%,  se debe a que no existe ningún color que no tenga un poco de blanco o negro aunque sea el color más oscuro posible, un poco aunque sea una parte ínfima, tiene de blanco. Y a la inversa con el color blanco y la presencia de negro en él.

 

Los colores claros más usados en decoración de interior y exterior

Los interioristas y arquitectos que trabajan diariamente con NCS usan habitualmente colores que parten del color casi blanco* NCS S 0500-N y al que se le añade un punto de cromaticidad** de una de las siguientes familias cromáticas:

▪️ Y (Amarillo puro): NCS S 0502-Y  y NCS S 0505-Y

▪️ Y50R (50% Y-50% R): NCS S 0502-Y50R y NCS S 0505-Y50R

▪️ R (Rojo puro): NCS S 0502-R  y NCS S 0505-R

▪️ R50B (50% R-50% B): NCS S 0502-R50B y NCS S 0505-R50B

▪️ B (Azul puro): NCS S 0502-B  y NCS S 0505-B

▪️ B50G (50% B – 50% G): NCS S 0502-B50G y NCS S 0505-B50G

▪️ G (Verde puro) : NCS S 0502-G  y NCS 0505-G

▪️ G50Y (50% G-50% Y): NCS S 0502-G50Y y 0505-G50Y

*El color blanco puro en NCS es NCS S 0300-N

**El punto de cromaticidad varía entre 2 y 5 puntos en estas referencias elegidas. Ver 3ª y 4ª cifra de la notación NCS donde se especifica el % de cromaticidad.

0