UN ÚNICO SISTEMA REDUCE COSTES
Un sistema único del color para todas las fases del producto y para todo tipo de industria, junto con las herramientas adecuadas son la solución perfecta para conseguir el color deseado.
Fase 1. La gama de colores correcta
Una gama de colores bien elegida para un producto de éxito. Te ayudamos a adaptar tu paleta de colores, clasificando tus colores actuales y adaptando tu gama cromática a las necesidades actuales del mercado.
Con las herramientas NCS no sólo podrás medir el color real que tiene o tendrá el producto, también tendrás una visión clara de los colores y áreas de color que trabajas con tus productos.
Conoce las 4 claves:
- Trabaja con el color real y transforma a formato digital (no a la inversa). Ayúdate de la tecnología pero que mande el producto real
- Trabaja con una muestras de confianza asegurando la reproducibilidad del color. Si tu estándar es un color de una carta que no asegura de edición en edición el mismo color, tus estándares de calidad nunca serán los mismos. Pide Sellos de calidad con un máximo de variación de colores.
- Confirma que vas a poder producir el color -pintura, laca…- del producto. No todos los colores se pueden alcanzar o producir con pigmentos. El material también afecta. Mejor que uses colores reproducibles tintométricamente.
- Asegura que el color que eliges es reproducible tintométricamente y se podrá reproducir en prácticamente cualquier tipo de material.
Conoce las herramientas:
La teoría del color NCS. Conoce el lenguaje del color universal. Contáctanos para nuestros cursos de color o visita nuestra sección NCS Academy para ver futuros cursos.
Las muestras físicas NCS:
– Los 2050 colores estándar NCS solo incluyen colores tintométricamente reproducibles (con pigmentos), también aseguran que la gama cromática con la que trabajas se puede aplicar en distintos materiales como pared, mueble, tintas de textil…
– La mejor herramienta es la carta del color NCS Atlas o NCS Album para manejar los colores y encontrar combinaciones perfectas con otros productos relacionados de tu portfolio
Fase 2: Digitaliza los colores reales en tus programas de diseño y producción.
Recuerda: siempre se trabaja sobre muestra física (el color real) y se traslada al color digital. Estas son las herramientas con las que pretendemos facilitarte un poco tu día a día:
– Colourpin SE: lee cualquier color NCS o RAL y conoce sus valores RGB, CMYK, HEX o Lab.
– NCS Navigator: Apóyate en la herramienta digital de gestión del color más completa de NCS. Trabaja tu gama cromática desde el espacio del color
– Colorímetro NCS Colour Scan (Capsure X-Rite) junto con Capsure Palette para crear tus propias paletas de colores leídos y trabajarlas desde el ordenador.
–Descarga la paleta de colores NCS para Adobe CS/CC.
Desde el color real NCS traduce a Lab, CMYK, RGB o HEX. Podrás trabajar con los programas que necesites y pasar a los diferentes equipos los valores que les permitirán trabajar con el color lo más cercano posible y adaptado a su formato. Por ejemplo:
- Para impresión: CMYK
- Para página web: RGB o HEX
- Para Producción y calidad: Lab o RGB
Lo más importante: Trabaja el producto con el color real y convierte del real a otros formatos.
Fase 3: Producción y calidad.
Producción: La mayoría de sistemas tintométricos en la actualidad tienen formulada la carta NCS. Si necesitas formular tus colores contáctanos.
Calidad: Usa la carta NCS para realizar un control de calidad de producto visual. La única herramienta con un sello de calidad que garantiza una desviación de color mínima entre cartas. Además, disponemos de la última tecnología en colorímetros, espectrofotómetros y cabinas de luz para medir el color y comprobar que cumples los estándares de control de calidad.
Fase 4: La herramienta correcta para la comunicación del color a clientes (comercialización de producto)
Capta la inspiración de tus clientes y transfórmala rápidamente en información de color. Sé el primero en ofrecer el color que busca. Tu red comercial puede llevar un colorímetro portátil que mira los colores y envíe directamente la información del color a las personas involucradas en tiempo real y en cualquier lugar. También puede comprobar in situ la desviación de un color a otro.
Adapta fácilmente todos los soportes al color real: Con NCS y sus tablas de conversión a los distintos valores de color para impresión, digital… los otros soportes que uses para presentar tu producto serán lo más parecido posible a la realidad.
Usa nuestras herramientas para conocer la desviación del color estándar con los carteles u otros soportes de marketing que realices. Conoce el ΔE Delta E, y/o los valores de cada color en CMYK, RGB, Lab… para afinar lo más posible el nuevo soporte al color real.