In Máquina tintométrica, Máquinas tintométricas

¿Por qué es importante conocer el coste total de propiedad?

El coste total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés) es un análisis que considera todo el ciclo de vida de una compra, desglosando los gastos que conlleva la posesión de un activo, evaluando tanto su precio de compra inicial como los costes operativos a largo plazo.

Cuando hablamos de máquinas tintométricas, no sólo debemos tener en cuenta el precio de compra, sino también los costes asociados al mantenimiento, los repuestos y el servicio técnico. Este factor es clave para tener una visión real de la inversión.

 

¿Qué tener en cuenta para realizar una compra maestra?

  • Precio de compra de la máquina
  • Mantenimiento anual
  • Servicio técnico (qué incluye y qué se cobra por cada llamada)
  • Repuestos de las piezas y sus costes

Si sólo valoramos el precio de compra inicial, sólo estamos teniendo en cuenta una parte del coste total. Te ponemos un ejemplo, mira más abajo los números de tu ahorro. Tomemos como ejemplo nuestra Máquina A4H Hummingbird, cuyos costes de adquisición, mantenimiento y repuestos son significativamente más bajos que los modelos equivalentes de la competencia:

 

Coste total de propiedad de 10 años

coste total de propiedad

Considerando el tiempo de vida promedio de una máquina de 10 años, y que en este tiempo pueda requerir hasta 3 intervenciones, los costes extra implicados rondan los 5.000 €. En conclusión, el coste anual repercutido de nuestra máquina es de aproximadamente 1.400 €, incluyendo el precio de compra, mantenimiento a 10 años y repuestos estimados, en comparación con los 1.900 €/año de la competencia.

Pero todavía hay más, dado que alargando la vida útil de la máquina un par de años se puede ahorrar más de 500 €/año, lo que equivaldría a pagar una nueva máquina cada 12-15 años con el ahorro total obtenido.

Como distribuidores oficiales de SANTINT Headquarters en España, podemos asegurar que nuestras máquinas tienen un precio de adquisición un 20% menor que el de la competencia, repuestos con un coste inferior al 50% de otras marcas y un servicio de atención al cliente que no cobra por cada llamada, renovación de licencia o soporte ofrecido. Todo esto, sin sacrificar la calidad que nos ha convertido en proveedores líderes de tintometría en España durante más de 30 años.

 

Coste del mantenimiento vs. Coste del colorante

Si queremos ir más allá y extender el estudio al coste total de un punto de venta, vamos a añadir a este coste de una máquina por año de vida, el coste por litro de colorante de la misma. Para ello vamos a asumir que un consumo medio anual de colorantes por máquina ronda los 200 litros/año, y vamos a ponderar estos datos frente al calculado coste total anual de una máquina Santint en 1.400 €/año y de 1.900 €/año en la competencia.

Así pues la máquina implica un coste repercutido de 7 €/L de colorante y máquina (con Santint), y de 9,5 €/L (en el caso de máquinas de la competencia).

Siendo que el precio medio por litro de colorante puede rondar los 15 €/L, el ahorro es superior al 16% con una máquina Santint frente a una de la competencia, al haber 2,5 € de diferencia (7 vs 9,5).

 

Análisis del TCO de una máquina frente al precio medio del colorante

En IdeColor, nos encontramos con muchos casos de problemas en las máquinas que no se deben a fallos mecánicos, sino a la utilización de copias de baja calidad de nuestros colorantes Coltec originales con limitada repetibilidad y apariencia muy variable, además de un servicio técnico y postventa deficiente o inexistente. Los costes de intervención en una máquina ante problemas causados por el uso de colorantes inadecuados superan ampliamente lo que se invierte en su adquisición.

Entonces… ¿no merece la pena ahorrar en tu maquinaria manteniendo prestaciones, y con ello invertir en colorantes de la mejor calidad, con el objetivo de reducir los problemas y el coste anual total en cada punto de venta?

Compartir artículo
Recent Posts
0