In Aula técnica

¿Qué color elegir para la pintura en exteriores? Factores a considerar

Al hilo de nuestro artículo sobre cómo nos afectan ciertos factores en la percepción del color en el exterior, es importante destacar el más importante que nosotros mismos podemos controlar, tanto como usuario final que como profesional del sector; ya que uno de ellos es el propio material utilizado, la pintura a aplicar. Puesto que no sólo es importante acertar con el color en el presente, sino hacerlo a largo plazo, es clave evitar la degradación del color cuando es aplicado en exteriores.

Siendo esta una de nuestras principales actividades desde 1991, la asesoría sobre colorantes y pinturas, poseemos un amplio conocimiento sobre cómo ciertos pigmentos van a verse afectados por la incidencia de la luz solar y el paso del tiempo, inexorable, y por lo tanto sobre qué colorantes utilizar para el pintado en superficies al aire libre.

Así pues, cuando hablamos de pintura para exteriores, hemos de tener en cuenta varios factores:

  1. La pintura utilizada
  2. Los colorantes añadidos a la base
  3. El color aplicado (si la carta de colores es especial para exterior, o no)

 

 

  • PINTURAS PARA FACHADAS

La durabilidad de un color en una pintura para fachadas depende de diversos factores como es la misma composición de esta, pero además hay otros factores muy importantes que también afectan considerablemente en su resistencia a la luz y a la intemperie:

  • Calidad de la pintura utilizada (PVC, o Concentración de Pigmentos en Volumen)
  • Tipo de resina que contiene la pintura
  • Tipo de pigmento, así como la cantidad y combinación de los pigmentos
  • Sustrato sobre el que se va a pintar
  • Condiciones meteorológicas y ambientales de la zona
  • COLORANTES

Podemos dividir los colorantes, atendiendo a su resistencia a la luz y a la intemperie en 3 calidades o niveles diferentes.

Colorantes para fachadas: Son colorantes que contienen pigmentos inorgánicos que también se pueden utilizar en condiciones de alta alcalinidad como en las pinturas al silicato. Entre ellos, por ejemplo, óxido de hierro rojo y amarillo, azul de cobalto, óxido de cromo verde, negro óxido o dióxido de titanio blanco. Son tonos más apagados, y su capacidad de teñir es, en general, menor a la de los pigmentos orgánicos.

Colorantes para exterior: Además de los colorantes de fachada, existen una serie de colorantes orgánicos de calidad que se pueden usar al exterior con buena resistencia. La durabilidad es mayor en función de la calidad de las pinturas y de la cantidad de pigmento que lleve el color. Por citar alguno, estarían las ftalocianinas azul y verde o el negro (PBk 7).

Colorantes para interior: Son colorantes que contienen pigmentos orgánicos de resistencia moderada, y aunque pueden usarse en exteriores, se recomiendo cierta cautela en su utilización y combinación; la durabilidad dependerá de la calidad de la pintura y resina utilizada. Son los más comúnmente aplicados para interiores, contando con tonos más limpios y de alto poder tintométrico.

  •  CARTAS DE COLORES PARA FACHADAS

En el mundo de la pintura hay muchas cartas de colores con las que elegir nuestro color. Estas contienen todo tipo de colores que luego se van a reproducir con distintos tipos de pigmentos, pero las cartas específicas para exterior presentan colores que pueden ser formulados con pigmentos de alta resistencia a la luz e intemperie, generalmente inorgánicos, es decir con garantía al exterior.

Por eso en estas cartas de colores para fachadas no es corriente encontrar colores muy cromáticos ó tener violetas, magentas, rojos muy vivos, etc… Nosotros recomendamos la NCS Exterior o diversas cartas de Vibrantz como la Elements o la Colortrend Façade, desaconsejando la carta Ral y excluyendo por completo la Pantone (o pantonera), cuyas gamas cromáticas no son acordes a las necesidades del pintado en exteriores.

Eso sí, dicha garantía siempre dependerá de la calidad de la pintura y de otros factores que influyan en la durabilidad de una pintura para fachadas. Para ofrecer total garantía al exterior, se debería utilizar colorantes de naturaleza inorgánica.

Como conclusión podríamos decir que es muy importante tener en cuenta estos factores para asegurar que el color que elegimos ahora seguirá viéndose igual con el tiempo, que no se degradará, conllevando reclamaciones y malas opiniones.

Esto implica siempre un coste mayor al de producir una pintura con menos calidad y aguante, o al de añadir colorantes no apropiados. Pero por lo general, lo barato acaba saliendo caro en tiempo, dinero, y satisfacción del cliente. Nuestro consejo no puede ser que otro que asegurar un trabajo bien hecho desde el principio.

En cualquier caso, no dudes en contactarnos ante cualquier consulta al respecto, por email a ideasycolores@idecolor.com o por teléfono en el 96.356.37.38.

Compartir artículo
Recent Posts
0