El color en el interiorismo – Idecolor
Probablemente la primera cosa que percibimos cuanto entramos en una estancia, sea el color. ¿Qué quiere decir esto? Significa que en cualquier entorno dónde por razones obvias estén presentes diversos elementos de decoración, y convivan formas y materiales diferentes, es el color y sus combinaciones las que dirigen tus emociones y le dan carácter a la estancia. Porque la forma es racionalidad, mientras que el Color es Emotividad.
Todo elemento de decoración se caracteriza por 3 factores principales:
– Los materiales que lo componen
– El diseño, la forma que este tiene
– Su color
Esto vale para un sofá, pero vale también para cualquier otro elemento que componga una estancia. Ningún producto es, por sí mismo, determinante en un entorno o en el interiorismo, en tanto en cuanto va a estar rodeado de muchos otros. Cuando se debe decorar o renovar un ambiente de forma integral, se considera su globalidad, al menos desde un punto de vista estético. Al elegir el toque que queremos darle a un interior, al darle una imprenta y un estilo, concurren numerosos componentes como muebles, textiles, luces, accesorios, etc. a los que se suman paredes, suelos y techos.
Y tener en cuenta además que un mismo color varía en función de los demás colores con los que se rodea en un entorno, nuestros ojos lo percibirán siempre de manera diferente según lo que tenga alrededor. Una razón más para darle a la elección de color la importancia que merece, en base además a una lógica y armónica cromaticidad.
La variante “Color” es la razón misma por la que cual existe NCS® ©, al tratarse de un sistema cromático que permite “colorear” cualquier tipo de objeto o material. Por medio del Sistema NCS® ©, por tanto, todo color puede ser descrito e identificado mediante un código internacionalmente reconocido tanto por arquitectos y diseñadores como por fabricantes. El Sistema NCS® © es independiente del material, pues está basado en cómo el ojo humano percibe el color, y es especial porque:
- Clasifica los colores según un criterio de ordenación lógica
- Es reproducible en cualquier material
- Permite gestionar la componente cromática de un proyecto, haciendo posible utilizar los colores como una verdadera y propia herramienta de diseño
Descarga aquí el documento con más información.
¿CÓMO PUEDE EL PROYECTISTA BENEFICIARSE DEL SISTEMA NCS® ©?
El Sistema NCS no es una simple colección de colores, sino un verdadero sistema cromático que permite crear combinaciones cromáticas y que, aun dejando un amplio espacio para la creatividad, se basan en argumentos técnicos que aportan seguridad en la elección. Una vez hemos elegido un color de partida con el que estamos satisfechos, el entorno quedará todavía más acogedor si a este color primario le añadimos un segundo en armonía (algo muy sencillo a través del Sistema NCS… ¡muy atentos a nuestro próximo artículo con todas las posibilidades!).
PORQUÉ UTILIZAR EL SISTEMA NCS:
1 Es un instrumento altamente profesional que permite comunicar el color, independientemente de material y soporte, incluso a nivel digital.
2 Facilita la elección de color, su combinación, y especificación a nivel mundial.
3 Es la herramienta de color más utilizada en el sector de Pinturas y Barnices, Decoración, Cerámica, Automoción, etc. por su más alta calidad y repetibilidad en el tiempo. (recuerda: no es una pantonera, ni una carta Ral)
4 Propone una colección de 2050 colores estándares con facilidad de crear armónicas gamas.
5 Es un lenguaje internacional para la comunicación del color, que ya es estándar no sólo en España, pero también en países tan diversos como Suecia, México o Sudáfrica, por lo que ofrece un estándar de calidad internacionalmente reconocido.
6 Permite al arquitecto/diseñador trabajar con ciertos elementos y materiales diferentes, gracias a fabricantes que ya trabajan con colores NCS® ©, obteniendo resultados insuperables.