In Sin categoría

Ya es una realidad, Valencia será la Capital Mundial del Diseño en el año 2022 según la World Design Organization (WDO), radicada en Canadá. Su secretario general, Bertrand Derome, ha comunicado la decisión del comité en la que se ha valorado “la precisión, el rigor y la profesionalidad” de la candidatura de Valencia durante todo el proceso, así como “la cohesión y fortaleza” del sector. Valencia ha superado en la final a la ciudad india de Bangalore, al sur del país.

La Associació València Capital del Disseny puso en marcha esta candidatura a World Design Capital 2022 bajo el lema ‘El diseño mediterráneo de Valencia. Diseño para el cambio, diseño para los sentidos’ dándole un enfoque diferente y mucho más amplio que sus predecesores.  Te lo contábamos en Enero.

Por primera vez, una urbe española es elegida por la WDO, tras el intento fallido de Bilbao de 2014. Ha sido posible gracias al proyecto de la Associació València Capital del Disseny y el impulso del Ajuntament de València, de Presidència de la Generalitat Valenciana, Turismo València, Feria Valencia y La Marina de València así como de instituciones amigas como IdeColor (a través de sus eventos de color, diseño y tendencias) o la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV), ComunitAD, READ y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV).

 

La WDO en la Valencia Disseny Week

En palabras de Luisa Bocchietto, arquitecta, diseñadora y presidenta de la WDO, “pienso que Valencia, como Capital Mundial del Diseño 2022 puede abrir más su visión del diseño relacionado a la ciudad, al impacto social y a ese proyecto mediterráneo para ser un puerta, incluido un lugar de conexión para Latinoamérica”. Luisa ha podido comprobar de primera mano el grado de implicación y compromiso de la sociedad valenciana con el diseño al asistir a Feria Habitat.

En clara alusión a un movimiento conjunto, comentó que “el mayor reto del diseño es la sostenibilidad. Hasta ayer hablábamos del diseño que creaba una mejor vida para la gente, el hombre estaba en el centro. Ahora tenemos que ponernos a un lado y poner el planeta en el centro. El reto es la vida en la tierra. Necesitamos entender que no es suficiente con hacer cosas bonitas, tenemos que hacer cosas inteligentes.”

Valencia capital mundial diseño 2022 sustituye a Ciudad México 2018 WDC CMD

Valencia Capital Mundial Diseño 2022 toma el relevo de Ciudad México 2018 como #WDC

Un evento de gran repercusión internacional

Algo que tienen claro desde la organización valenciana, puesto que uno de sus eslóganes es “No estamos gestando un evento, sino activando un proceso“, dado que (sic Associació València Capital del Disseny) “el diseño es por tanto una herramienta de generación de capacidades para la innovación en entornos urbanos que a corto plazo debe servir para resolver problemas y superar conflictos, y a medio y largo plazo debe propiciar cambios sistémicos”, y que comparte la Declaración de Diseño de Montreal de 2017:

El diseño es un motor de innovación y competencia, facilita el cambio y logra introducir inteligencia en las ciudades como base para mejorar la comunicación, el entorno, la calidad de vida y comunidades locales más prósperas. Permite en todos los aspectos de la sociedad la transición para ofrecer una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.

Mientras la ciudad espera a que eso suceda, Valencia será también sede de los European Design Awards 2020 en el mes de junio. La gran celebración del diseño a nivel europeo, y cuya ceremonia acoge por primera vez una ciudad española.

 

 

Compartir artículo
Recommended Posts
0